top of page

CODIGOS ANDINOS
Toda cultura iniciática, y todo iniciado en lo particular tiene códigos herméticos,
es decir leyes herméticas para generar su propia realidad, estos códigos son un
manual de creación y de integración entre el mundo exterior y los mundos
internos. Los códigos herméticos más famosos en occidente son las leyes del
Kibalion. El kibalión lo escribió Hermes Mercuri Trismegissto (hermes el mercader,
tres veces grande, tres veces iniciado). Estos códigos son muy buenos, pero bajo
mi punto de vista son muy difíciles de aplicar en la actualidad, porque te hablan
de conceptos muy generales, que a la hora de aplicar en lo particular cuestan
bastante, porque nos perdemos en conceptos teóricos. En realidad, todos los
códigos y leyes herméticas dicen lo mismo pero la forma en la que lo explican
cambia mucho. Yo en este caso los códigos herméticos que voy a explicar son los
Inkas, por dos razones, primera porque son los más sencillos y prácticos que
conozco, y segunda porque yo soy sacerdote pampamissayo, y un sacerdote
pampamissayo es un sacerdote de la cosmovisión inka, y mis unciones me dicen
que esta sabiduría la he de trasmitir a los seres humanos.
Aquí os explico los códigos herméticos incas más importantes.


KAUSAY: El kausay implica nuestra existencia, y lo que este código nos dice es que
nos centremos en ella, en nuestro nombre en concreto. Nuestro nombre es lo que
registra toda la identidad de nosotros. Implica nuestra alma, nuestro espíritu,
nuestra genética, nuestras emociones y nuestro ego, entonces nos centramos en
nuestro nombre. Cuando tengamos cualquier problema y cualquier situación,
volvemos a nosotros a través de nuestro nombre y desde él, asumimos que somos
Dios, y que todo lo que nos está sucediendo lo hemos creado nosotros. Eso hará
que ya no luchemos más contra el problema, porque ya no lo vemos separado
de nosotros, entendemos que somos los creadores de él problema que forma
parte de nosotros mismos, y desde esa aceptación nos resultará muy fácil de
cambiar.


ANIYA: El Aniya lo que nos dice es que no hay una verdad que se pueda definir, lo
que hay son "desde dónde" puntos de visión, diferentes sobre una misma verdad,
y cada "desde donde" es una verdad para el que la está empleando y no hay
verdades más grandes que otras, ni mejores ni peores, cada verdad o cada
"desde donde" sirve y es cierta para cada persona que la tiene. Entonces,
tenemos que ser tolerantes con nuestra verdad y tolerantes con la verdad de los
otros. De no ser así, empezamos a competir por la verdad tratando de imponer
nuestra verdad, o reprimir nuestra verdad por los otros, entonces no hay una
evolución de conciencia porque hay resistencia. Cuando somos tolerantes a las
verdades sucede algo mágico, que es que comprendemos la verdad del otro y el
otro comprende nuestra verdad, y a partir de esta comprensión se halla una
verdad mayor.


MUNAY: El munay es el poder absoluto del amor, aunque en realidad no es el
concepto de amor separado que tenemos nosotros en occidente, es amor +
deseo + poder, lo que genera el Munay. Este código lo que nos dice es que todo
es sagrado, y que tenemos que amar todo sin adorar nada, simplemente amar
cada partícula de vida. Eso nos permite redefinir el universo como sagrado, y nos
permite poder cambiar la estructura molecular de cada cosa. Por ejemplo, si un
alimento nos sienta mal, gracias al munay hacemos que nos siente bien. También
nos dice que tenemos que amar sin obsesión y sin apego, entendiendo que las
cosas desaparecen de nuestra vida, se acaban y se mueren para que nazcan
otras, si nosotros amamos esos finales, lo nuevo que venga será mejor y más
evolucionado que lo anterior. Pero si nosotros renegamos y nos angustiamos de
esos finales lo que vendrá después será peor que lo anterior. Porque todo es una
constante evolución. Ejemplo: si ahora termina mi trabajo es para que en mi
futuro se materialice otro, si yo sufro por ese terminar, el trabajo que venga
después será peor que el que tenía, pero si yo disfruto intensamente del terminar
de este trabajo el que vendrá después será mejor, más evolucionado y afín a mi
existencia.


SUMA KAUSAY: el suma kausay lo que nos dice es que todo lo que existe, tanto
material como energético y sutil todo tiene una función, y nosotros tenemos que
darle función o propósito a las cosas para que ellas evolucionen y así evolucionar
nosotros con las cosas que hacemos evolucionar. Por ejemplo: si tenemos un
mueble en casa que no utilizamos, no le estamos dando una función ni un
propósito, entonces este mueble no tiene un sentido, ni una evolución y la parte
interna nuestra donde está la proyección de ese mueble también involuciona,
porque lo que está dentro está afuera. Otro ejemplo: si ahora tenemos un enfado
en nosotros, ¿qué función o propósito sobre nuestra existencia puede tener? ¿en
qué nos puede ayudar a evolucionar? o una enfermedad, ¿en qué nos puede
hacer evolucionar, qué podemos aprender de ella? está manera de ver las cosas
nos permite que todo lo que hay en nuestra vida tenga un sentido un uso y una
función.


YANKEY: Este código nos permite vivir en sincronicidad y nos dice que para
conseguir nuestros resultados en la vida, es importante que estemos sincronizados
en todo momento con la tierra y el universo, para que nuestros deseos se
cumplan en el lugar y el momento correcto, porque nosotros podemos pedirle
algo al universo, o hacer un ritual, o cualquier herramienta de creación que
tengamos, pero si no estamos sincronizados, a lo mejor donde esto que queremos
aparece, nosotros no estamos porque estamos en otro sitio. Entonces el código
yankey nos permite estar a la hora y en el lugar correcto alineados a nuestro
propósito para recibir el "milagro" que queremos.


IACHAY: El iachay nos dice que tomemos todo lo aprendido como riqueza, y todo
lo aprendido es todo lo vivido, todo lo que hemos vivido sea "positivo o negativo"
tiene un propósito una enseñanza para nosotros, y nos toca tomar la riqueza de la
enseñanza para que las cosas que no nos han gustado no se repitan. También
nos habla de la "autoevaluación", que básicamente consiste en evaluar nuestras
experiencias, nuestra existencia, para ver donde no estamos aplicando lo
aprendido en la vida, y este es un paso muy importante de toma de conciencia
para evolucionar en nuestro futuro. Y el Iachay también nos permite compartir y
daré lo aprendido a otras personas, con alientos de vida, con tradición oral etc...

 


AINY: El ainy es la ley de la reciprocidad y lo que nos dice es que todos
evolucionamos con todo y con todos, entonces todo a de tener una
reciprocidad. Por ejemplo: si voy a la madre tierra a pedirle algo, es un Ainy
entregarle algo yo a ella, ese algo puede ser un dulce, que decido enterrarle y
compartir. O por ejemplo si ayudamos a alguien, esta persona ha de hacer algo
por nosotros, aunque sea simbólico, y de esta manera no se genera deuda. Si no
se mantiene un Any se generan deudas a nivel inconsciente, entonces si
ayudamos a alguien sin recibir nada, para el inconsciente de él seremos los
salvadores, y para el nuestro estaremos desvalorizados. Todas estas conductas
sociales que hay de deudas como... "con todo lo que he hecho por ti" o " ahora
tienes que hacer algo por él que él se "sacrificó por ti" todo eso que viene del ego
ocurre por no mantener un Ainy constante. Cuando hay un Ainy constante, todos
evolucionamos con todos y con todo, y nunca hay nadie más "listo" que él otro.
Todo es equilibrado y alineado.


KAUSAY PACHA: El código kausay pacha, es nuestra existencia más el espacio y el
tiempo, entonces este código nos permite conocernos, no sólo a nivel existencia,
si no a nivel tiempo, nos permite movernos dentro de nuestro tiempo, y mover el
tiempo a nivel cuántico, nos permite modificar patrones del pasado, para crear
nuestro mejor futuro, o mover átomos al futuro para crear lo que deseamos en el
espacio y la materia. También nos permite comprender la vida más allá de la
vida, comprender las encarnaciones y mantener nuestro nombre e identidad
entre vidas. Cuando nosotros encarnamos no somos conscientes de la
encarnación anterior porque no tenemos claro este código y la identidad de lo
vivido a veces ser pierde, con el kausay pacha, no se pierde se mantiene, y no
sólo eso, desde esta vida podemos crear conscientemente la otra.


KAUSAY PURI: El kausay Puri, nos permite salir del circulo de tiempo donde estamos
sujetos, como ya sabemos, todo son círculos de tiempo que se repiten una y otra
vez y estos círculos de tiempo son entramados de nuestra propia lógica, ya que
nuestra lógica está programada para llevarnos a este lugar. A veces, no sabemos
o no entendemos porque estamos atrapados en este lugar, entones hacemos un
kausay puri, que es hacer cualquier locura para la que nuestra mente lógica no
tenga respuesta. Cualquier cosa que en esa situación nunca haríamos, incluso
caminar al revés, salir a la calle desnudos etc.. O ante un problema económico
irnos a cenar al restaurante más caro…, bueno, cualquier cosa, que nos saque
por completo de nuestros parámetros lógicos. Al salir de esta lógica salimos de
nuestra programación y por ende de nuestro circulo de tiempo. Entonces toda
nuestra realidad se altera y cambia, y si mantenemos el munay en este código, el
siguiente tiempo al que entremos será mejor que el anterior.

© 2023 by Massage Therapy. Proudly created with Wix.com

bottom of page